martes, 19 de agosto de 2014

La pirámide alimenticia argentina: El óvalo argentino
En las últimas décadas todos los gobiernos de los países del mundo han ido presentando a las poblaciones bajo su gobierno diferentes guías que pretenden ofrecer las líneas maestras de una dieta equilibrada y adaptada a la cultura alimenticia de cada pueblo.
En España, como hemos venido viendo repetidamente, se han desarrollado estas recomendaciones en forma gráfica de pirámide, recibiendo el nombre de pirámides alimenticias. Aquí os dejamos dos de los principales artículos que hemos redactado sobre este tema, por si os interesa profundizar en un asunto que, por sorprendente que pueda parecer, es apasionante:
La pirámide alimenticia
Críticas a la pirámide My Pyramid
Hoy nos centramos en las recomendaciones realizadas por el gobierno de Argentina para su población. En este caso, en lugar de una pirámide, nos encontramos con el llamado Óvalo argentino. La información contenida es muy similar pero presentada con otro dibujo.
El Óvalo argentino
El óvalo refleja la variedad que debe incluir una dieta sana según el gobierno de Argentina. Recomiendan, por tanto, seis grupos de alimentos cuya proporción dentro de la dieta viene indicada por el área que cada grupo ocupa en el conjunto del óvalo. Vemos que, como siempre, los cereales integrales se sugieren como base de la dieta, dado que se estima que deben constituir más del 50% de la energía diaria que el total de los alimentos nos proporcionan.
El Óvalo se lee en sentido contrario a las agujas del reloj y se sugiere que se consuman más alimentos en este sentido y, tal como indica el gráfico, mayor cantidad de los grupos de alimentos de la parte baja y menos de la superior.

Por otra parte, las cantidades recomendadas de cada grupo varía en función de la actividad física que se realiza cada día, del sexo, de la edad y del estado de salud. Por tanto, hay que interpretar el óvalo argentino como una orientación más que como una guía.
Es interesante comprobar que el agua ocupa un lugar destacado en el óvalo: el centro. Se recomienda beber abundante cantidad de agua potable cada día.
En otra entrada, realizaremos un análisis crítico de la información ofrecida por el óvalo, de momento hoy concluimos con las cantidades que se sugiere comer diariamente de cada grupo de alimentos.
Óvalo argentino: Cantidades diarias sugeridas
CERALES, LEGUMBRES Y DERIVADOS
§  1/2 plato de arroz, pastas, polenta u otros cereales cocidos.
§  1 comida de legumbres (porotos, lentejas, arvejas, etc.).
§  3 panecitos chicos.
FRUTAS Y HORTALIZAS
§  1 plato de hortalizas crudas de diferentes colores.
§  1 plato de hortalizas cocidas o en conserva de distintos colores.
§  2 Frutas medianas o 4 chicas o 2 tazas de frutas cortadas o sus jugos.
LECHE Y YOGURES
Una de las siguientes opciones:
§  2 tazas de leche líquida
§  4 cdas de leche en polvo
§  2 potes de yogur.
§  2 porciones (tamaño cajita de fósforo) de queso fresco
§  6 fetas de queso en barra
§  12 cdas de queso untable entero
§  6 cdas de queso de rallar
CARNES Y HUEVOS
Una de las siguientes opciones:
§  1 churrasco mediano
§  1 bife de costilla
§  2 hamburguesas medianas.
§  1/4 de pollo sin piel
§  1 milanesa grande o 2 pequeñas
§  2 costillas pequeñas de cerdo
§  1 lata chica de atún, caballa o sardina al natural
ACEITES Y GRASAS
§  3 cucharadas de aceite
§  1 cucharadita de manteca o margarina
§  1 ó 2 veces por semana un puñadito de frutas secas
DULCES Y AZÚCARES
§  6 cucharaditas de azúcar
§  3 cucharaditas de mermelada, dulce o miel
§  tajada de dulce ó de miel ó 1 feta de dulce compacto

 Hasta la próxima!!!!

lunes, 18 de agosto de 2014

INVESTIGANDO LO QUE COMEMOS...Para saber por qué algunos niños y niñas (y también adultos, tienen sobrepeso, pensamos que debíamos conocer cómo están compuestos los alimentos que ingerimos a diario, es decir, los valores nutricionales de cada alimento. Para eso, trajimos envases de aquello que se consume a diario en nuestras casas y los analizamos.
Así descubrimos, que todo lo que entra a nuestro organismo, por ejemplo: los fideos, el arroz, el atún, las arvejas, la salsa de tomates, las frutas, etc., están compuestos/as por proteínas, hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos, lípidos o grasas (grasas trans, grasas saturadas, grasas monoinsaturadas, grasas poliinsaturadas), vitaminas y minerales y agua. Esos nutrientes los conocíamos, solo que en esta investigación, descubrimos que están presentes en todos los alimentos que consumimos, en mayor o menor medida.
También encontramos, que muchos de nuestros alimentos diarios contienen fibra, la seño nos explicó, que si bien no es considerada un nutriente, es una sustancia esencial para nuestro organismo, que una dieta sana y balanceada, debe tener fibras, pero que no debemos abusar de su consumo.
LA PRÓXIMA VEZ, TE CONTAREMOS QUÉ NUTRIENTES DEBEMOS CONSUMIR EN MAYOR CANTIDAD, CUÁLES EN MENOR PROPORCIÓN, A QUÉ HORA DEL DÍA ES CONVENIENTE CONSUMIR CADA UNO, PARA QUE NUESTRA DIETA SEA BALANCEADA Y NO NOS ENFRENTEMOS A LA BALANZA CON MIEDO...
SEGUINOS, ASÍ  DECÍS CON NOSOTROS: ¡¡¡CHAU, OBESIDAD Y SOBREPESO!!!






martes, 12 de agosto de 2014

UNA MAMÁ MUY VALIENTE...
Hoy recibimos la visita de Carolina Pierucci, para todos nosotros es "la mamá de Alejo", nuestro compañero de Quinto Grado "A". Pero hoy nos enteramos, además, que Caro es una persona que ha tenido "obesidad" desde los 9 años de edad... ¡¡¡Nos sorprendimos mucho!!!
Ella nos contó que hasta los 9 años, era muy flaquita, que luego comenzó a engordar cada vez más, a los 11 años ya pesaba 63 kilos... Nos dijo que sus padres la llevaron a un nutricionista para ponerla a dieta, pero ella no bajaba de peso, porque hacía trampa: SE IBA AL KIOSCO Y COMPRABA CHOCOLATES Y OTRAS GOLOSINAS A ESCONDIDAS...
Pasaron los años y se volvió una jovencita de 19 años, otra vez delgada, conoció al que hoy es su esposo y con él, tuvo 3 hijos, Ángela, Alejo y Amparo. Nos explicó que durante sus embarazos aumentó mucho de peso, llegó a pesar 139 kilos, y ya no los pudo bajar.
A partir de allí, volvió a comenzar su lucha, porque su exceso de peso le estaba ocasionando enfermedades, si quería jugar con sus hijos no podía, porque se agitaba y quedaba sin respiración, solo podía usar faldas, porque no había pantalones de su talle y muchas otras cosas que la hacían sufrir a causa de la enfermedad (la obesidad).
En el año 2011, se enteró de que en el año 2009 se había sancionado la Ley 26.396/08, por la cual,  la
obesidad, la bulimia y la anorexia nerviosa, y demás enfermedades relacionadas con inadecuadas formas de ingesta alimenticia, eran declaradas de interés nacional, por tanto, tendrían cobertura médica como cualquier otra enfermedad. Entonces, Caro hizo los trámites y tratamientos necesarios y ese mismo año (2011) fue intervenida quirúrgicamente. Nos explicó que le hicieron una "manga gástrica" y que después de esa cirugía, al fin logró bajar perder los kilos de más y mantenerse hasta la fecha en un peso saludable.
También nos dijo algo importante, expresó que, si uno se propone tener un peso saludable, puede hacerlo sin cirugías, solo con voluntad, como lo hizo su esposo Adrián, que para que ella no hiciera dieta sola, la acompañó en esta tarea y obtuvo el beneficio de perder 11 kilos, sin cirugía. Solo tuvo el placer de acompañar a su esposa en el camino a su recuperación.
GRACIAS CARO POR TU VALENTÍA!!! NO DEBIÓ SER NADA FÁCIL CONTARNOS TODO LO QUE VIVISTE A CAUSA DE ESTA ENFERMEDAD, PERO COMO VOS MISMA DIJISTE, SI AYUDA A UNA SOLA PERSONITA DE LAS QUE ALLÍ ESTABN HOY, HABRÁ VALIDO LA PENA!!!!!

Carolina antes



Caro actualmente




FELICITACIONES!!!

RECORDÁ SEGUIRNOS PARA SABER QUÉ DESCUBRIMOS LA PRÓXIMA VEZ!!!



Después que se fue la Dra. Gachi, le planteamos a nuestras seños el gran problema que nos había surgido y, también, elaboramos hipótesis sobre ello, de las cuales, elegimos una. He aquí ambos, problema e hipótesis finales:

Ahora, solamente, debemos investigar para corroborar o descartar nuestra hipótesis. Para ello, tendremos charlas de personas que han padecido la enfermedad durante toda su vida, entrevistaremos a la Nutricionista Roxana Moresco, volveremos a recibir a la Dra. Graciela Matellica, investigaremos acerca del tema en todas las fuentes posibles y mucho más.... ¡¡¡Menudo trabajo nos espera!!!
SEGUINOS PARA ENTERARTE DE LOS AVANCES!!!

Te contamos cómo inicio esta investigación

Cuando en la clase de Ciencias Naturales comenzamos a estudiar la nutrición humana y los cuatro sistemas que intervienen en ella, no imaginamos que terminaríamos interesados por una de las enfermedades provocadas por una alimentación inadecuada en particular.

















Pero, cuando la Dra. Graciela Matellica, "Gachi" nos visitó para hablar con nosotros acerca de por qué debemos mantener una dieta saludable y las consecuencias de no hacerlo,  las palabras "Obesidad Infantil" capturaron nuestra atención. 
Inmediatamente comenzamos a bombardear a la Dra. Gachi con preguntas como "¿Qué es la obesidad infantil?", ¿qué la provoca?, ¿se puede combatir?, ¿cómo lo hacemos?... Con mucha paciencia, la Dra. nos contestó a todos y todas, cada interrogante. Y no sólo eso, además, mandó a buscar la balanza que tiene en su consultorio, de esas que sirven para medir la altura también, trajo un programa de computadora, nos hizo quitar los guardapolvos y las zapatillas, y luego, nos midió, nos pesó y nos hizo hacer en la computadora el cálculo de nuestro IMC (Índice de Masa Corporal), el cual, nos explicó, nos diría si estábamos en un peso saludable o no (podíamos estar por encima o por debajo de lo aconsejable, nos dijo la Doc).
Aquí les dejamos un link, que los llevará a una página en la que nosotros calculamos nuestro IMC.  Es el que nos trajo la Doctora Gachi. ¡¡¡Mucha suerte con la balanza!!!
Aquí les dejamos también, algunas fotos de la visita de la Dra. Graciela Matellica y de la enfermera Soledad, que la acompañó y la ayudó en la tarea de pesarnos y medirnos.
La Dra. Gachi ayudándonos a usar el programa para calcular nuestro IMC




La enfermera, Soledad, pesándonos y midiéndonos

PRONTO LES SEGUIREMOS CONTANDO ACERCA DE NUESTRA INVESTIGACIÓN...
SEGUINOS, ASÍ TE ENTERÁS DE LAS NOVEDADES!!!