La pirámide alimenticia argentina: El óvalo argentino
En las últimas décadas todos los gobiernos
de los países del mundo han ido presentando a las poblaciones bajo su gobierno
diferentes guías que pretenden ofrecer las líneas maestras de una dieta equilibrada y adaptada a la cultura alimenticia de cada
pueblo.
En España, como hemos venido viendo
repetidamente, se han desarrollado estas recomendaciones en forma gráfica de pirámide, recibiendo el nombre de pirámides
alimenticias.
Aquí os dejamos dos de los principales artículos que hemos redactado sobre este
tema, por si os interesa profundizar en un asunto que, por sorprendente que
pueda parecer, es apasionante:
La pirámide alimenticia
Críticas a la pirámide My Pyramid
Hoy nos centramos en las recomendaciones
realizadas por el gobierno de Argentina para su población. En este caso, en lugar
de una pirámide, nos encontramos con el llamado Óvalo
argentino.
La información contenida es muy similar pero presentada con otro dibujo.
El Óvalo argentino
El óvalo refleja la variedad que debe
incluir una dieta sana según el gobierno de Argentina.
Recomiendan, por tanto, seis grupos de alimentos cuya proporción dentro de la dieta viene indicada por el área que cada grupo
ocupa en el conjunto del óvalo. Vemos que, como siempre, los
cereales integrales se sugieren como base de la dieta, dado que se estima que deben constituir
más del 50% de la energía diaria que el total de los alimentos nos
proporcionan.
El
Óvalo se lee en sentido contrario a las agujas del reloj y se sugiere que se
consuman más alimentos en este sentido y, tal como indica el gráfico, mayor
cantidad de los grupos de alimentos de la parte baja y menos de la superior.
Por otra parte, las cantidades
recomendadas de cada grupo varía en función de la actividad física que se
realiza cada día, del sexo, de la edad y del estado de salud. Por tanto, hay
que interpretar el óvalo argentino como una orientación más que como una guía.
Es interesante comprobar que el
agua ocupa un lugar destacado en el óvalo: el centro. Se recomienda
beber abundante cantidad de agua potable cada día.
En otra entrada, realizaremos un análisis
crítico de la información ofrecida por el óvalo, de momento hoy concluimos con las
cantidades que se sugiere comer diariamente de cada grupo de alimentos.
Óvalo argentino: Cantidades diarias
sugeridas
CERALES, LEGUMBRES Y DERIVADOS
§
1/2
plato de arroz, pastas, polenta u otros cereales cocidos.
§
1
comida de legumbres (porotos, lentejas, arvejas, etc.).
§
3
panecitos chicos.
FRUTAS Y HORTALIZAS
§
1
plato de hortalizas crudas de diferentes colores.
§
1
plato de hortalizas cocidas o en conserva de distintos colores.
§
2
Frutas medianas o 4 chicas o 2 tazas de frutas cortadas o sus jugos.
LECHE Y YOGURES
Una
de las siguientes opciones:
§
2
tazas de leche líquida
§
4
cdas de leche en polvo
§
2
potes de yogur.
§
2
porciones (tamaño cajita de fósforo) de queso fresco
§
6
fetas de queso en barra
§
12
cdas de queso untable entero
§
6
cdas de queso de rallar
CARNES Y HUEVOS
Una
de las siguientes opciones:
§
1
churrasco mediano
§
1
bife de costilla
§
2
hamburguesas medianas.
§
1/4
de pollo sin piel
§
1
milanesa grande o 2 pequeñas
§
2
costillas pequeñas de cerdo
§
1
lata chica de atún, caballa o sardina al natural
ACEITES Y GRASAS
§
3
cucharadas de aceite
§
1
cucharadita de manteca o margarina
§
1 ó
2 veces por semana un puñadito de frutas secas
DULCES Y AZÚCARES
§
6
cucharaditas de azúcar
§
3
cucharaditas de mermelada, dulce o miel
§
tajada
de dulce ó de miel ó 1 feta de dulce compacto























